
Durante más de dos horas, el público se vio inmerso en distintos bailes y espectáculos, con emisiones radiofónicas de la época y noticias del NO-DO como hilo conductor, interpretados por un total de 22 actores y representados con decenas de cambios de vestuario. Todo ello en un viaje que arranca en 1912, con la inauguración del Teatro Argentino, y finaliza en 2005, año en que la especulación urbanística del municipio 'andritxol' acabó con la vida del emblemático edificio.
Con más de 20 actuaciones a sus espaldas y 5.000 espectadores desde que hace dos años nació 'Ballant', el musical ofrece comedias, zarzuelas, cabarets, óperas y cine entrelazados con hechos históricos como la proclamación de la II República, el inicio y desenlace de la Guerra Civil, el desarrollo del franquismo, los inicios de los Beatles, el turismo en Mallorca, los comienzos de la democracia, la movida, el intento de golpe de Estado de Tejero y la caída del Teatro Argentino.
Los espectadores pueden ver de esta forma cómo hace casi cien años José Alemany y Matías Enseñat regresan de Argentina tras haber hecho fortuna y se establecen en Andratx, donde solicitan licencia para construir lo que se denominará el Teatro Argentino. A partir de ahí, un sinfín de bailes reconstruyen la historia de este teatro y la del país así como algunos de los acontecimientos más importantes que han marcado la historia de Mallorca, como los intentos de urbanizar Sa Dragonera y las manifestaciones que se llevaron a cabo para impedirlo.
Unos hechos cuya representación va acompañada de las canciones y los bailes de la época, algunos de los cuales son rescatados del olvido. Un olvido del que Embruixart quiere sacar al Teatro Argentino, sustituido en 2004 por un bloque de edificios después de que el entonces alcalde de Andratx, Eugenio Hidalgo, concediese licencia al promotor Manuel Zapata para construir sobre el solar que ocupaba el edificio, apunto de ser centenario, una finca de viviendas.
Se trata de una de las operaciones con más calado de las que llevaron a cabo en el municipio mallorquín ambos socios, quienes se encuentran imputados en la causa de corrupción urbanística conocida como Caso Andratx -de hecho, Hidalgo cumple en la actualidad condena en el centro penitenciario de Palma por dos piezas de este complejo proceso judicial-.