Nos relatan que hace aproximadamente unos años, ya se iniciaron movimientos de tierra y desmonte de pared de piedra seca en esta parcela.
La segunda de las acciones, a la que pertenecen las fotografias es de aproximadamente hace un mes, y se ha destruido parte de dos "marges" de la finca.
Segun los planos que constan en el IDEIB, los datos de dicha parcela son poligono 13, parcela 154, recinto "D" y en los planos oficiales del PTM la clasificacion del suelo es ARIP boscoso.

TÍTULO III
SERRA DE TRAMUNTANA
CAPÍTULO I
NORMAS GENERALES
Norma 31.
Elementos catalogados (AP)
3. En los municipios que no tengan un catálogo municipal de patrimonio aprobado definitivamente, en las edificaciones de valor arquitectónico o etnológico, como casas de possesió, casas de pagès construidas con técnicas tradicionales, molinos, puentes, casas de nieve y otros elementos definitorios de las técnicas tradicionales, sólo se permiten obras de estricta conservación.
CAPÍTULO II
PATRIMONIO URBANÍSTICO Y ARQUITECTÓNICO
Norma 48. Elementos etnológicos (ED)
Se deberán catalogar, e incluir en el catálogo municipal correspondiente, entre otros, los elementos etnológicos rurales siguientes:
1. Muros de “pedra en sec”
2. “Marjades”.
5. Otros elementos de interés etnológico, como pueden ser varaderos, pozos, relojes de sol, etc., que por su singularidad deben ser protegidos.
SERRA DE TRAMUNTANA
CAPÍTULO I
NORMAS GENERALES
Norma 31.
Elementos catalogados (AP)
3. En los municipios que no tengan un catálogo municipal de patrimonio aprobado definitivamente, en las edificaciones de valor arquitectónico o etnológico, como casas de possesió, casas de pagès construidas con técnicas tradicionales, molinos, puentes, casas de nieve y otros elementos definitorios de las técnicas tradicionales, sólo se permiten obras de estricta conservación.
CAPÍTULO II
PATRIMONIO URBANÍSTICO Y ARQUITECTÓNICO
Norma 48. Elementos etnológicos (ED)
Se deberán catalogar, e incluir en el catálogo municipal correspondiente, entre otros, los elementos etnológicos rurales siguientes:
1. Muros de “pedra en sec”
2. “Marjades”.
5. Otros elementos de interés etnológico, como pueden ser varaderos, pozos, relojes de sol, etc., que por su singularidad deben ser protegidos.
Se ha remitido esta denuncia a ARCA para que inicien por su parte las averiguaciones oportunas a la vez que se interpondran las correspondientes denuncias ante las autoridades pertinentes, tales como Disciplina Urbanistica del Consell de Mallorca, asi como ante las autoridades locales de Medi Ambient y Urbanisme.
Solicitamos que se abran la investigacion y diligencias oportunas para esclarecer cual es el tipo de actuacion que se esta llevando a cabo, los permisos de que dispone, en el caso de que asi sea, y en cualquier caso, detener la accion de destruccion en una zona catalogada como Area Rural de Interes Paisajistico (ARIP) - Boscoso.
2 comentarios:
I així anam....,aquí nigú fa res.Aquest ajuntament i el seu contingut és nul en quant a actuacions urbanístiques.Arip o no,se'n tocan els cullons.I vàrem criticar al sr. Hidalgo en el seu moment!
Ido hi estam completament d'acord...
L'altre dia, gent del poble em comentava que desgraciadament, hi ha vegades que els politics d'un temps, fan bons als pitjors haguts...
I si ho miram be, aixi es...
Ens toca viure a un municipi i amb una gent que els hi es igual moltes, pero moltes coses.
I es una llastima que ningu tengui coll... de posar-se amb aquestes coses. L'herencia que deixarem als nostres fills i nets es horrible i anam a pitjor, si no hi posam remei.
Gracies pel comentari!
Publicar un comentario