
Plataforma Salvem Andratx quiere reivindicar la participación ciudadana y tiene entre sus finalidades la defensa del patrimonio histórico, cultural, artístico, monumental, arquitectónico y etnológico, así como el patrimonio natural y paisajístico.
NO TE CRUCES DE BRAZOS, HAZ TU DENUNCIA !!
SI QUIERES HACER UNA DENUNCIA CONTACTA POR MAIL A: SALVEMANDRATXPLATAFORMA@GMAIL.COM
ENVIANOS EL MATERIAL QUE TENGAS Y LO PUBLICAREMOS.
viernes, 10 de diciembre de 2010
miércoles, 24 de noviembre de 2010
REACCIONES A LA DENUNCIA POR LAS OBRAS DE LA ACEQUIA DEL PORT D'ANDRATX

martes, 9 de noviembre de 2010
DENUNCIAN LA DESTRUCCION DE UNA ACEQUIA EN EL PORT D'ANDRATX
El terreno en cuestion es la parcela 8 del poligono 12, que linda con la parcela 22 del mismo poligono. En esta ultima, se encuentra un aljibe, con un pozo cercano sobre el que los vecinos tienen derechos de utilizacion. Dicho aljibe esta comunicado con el pozo a traves de una antigua acequia.
Los hechos que se pretenden denunciar publicamente son varios, aunque el mas importante, por lo que respecta a la destruccion patrimonial y etnologica, es que en dicha parcela se esta realizando un cerramiento, supuestamente sin licencia, que se esta levantando con unos pilotes de hormigon sobre esta acequia, como demuestran las imagenes.
Ademas del desastre que se esta ocasionando a esta instalacion hidraulica, quieren denunciar publicamente que en dicho terreno se estan almacenando embarcaciones supuestamente sin licencia alguna para tal efecto, y por si fuera poco, obviamente han tenido que acondicionar el terreno con tierra, grava y asfalto.
Los dueños del terreno colindante, que son los que denuncian esta serie de acciones, han denunciado personalmente y por escrito los hechos ante los celadores del Ajuntament de Andratx desde el dia 27 de Octubre, denuncias que se han repetido hasta en cuatro ocasiones y la Policia Local ha levantado acta, y a pesar de todo ello, siguen sin conseguir respuesta alguna por parte del Consistorio, que con ello esta desdeñando, en principio, la proteccion de un elemento arquitectonico protegido. Los propietarios han puesto los hechos en conocimiento de ARCA (Associacio per a la Revitalitzacio dels Centres Antics), que tomara cartas en el asunto.
En primer lugar, y como prioridad, deseamos que se tomen las medidas oportunas por parte del area de Patrimoni del Ajuntament de Andratx para la restitucion de la acequia en cuestion, y aunque no es el cometido principal de esta Plataforma, instar al area pertinente, a que realice las gestiones oportunas para averiguar si dichas actuaciones se adaptan a la normativas, y si estan en posesion de las licencias de obras pertinentes, asi como si puede llevarse a cabo dicha actividad en estos terrenos y si estan en posesion de las oportunas licencias.
martes, 19 de octubre de 2010
SALIDA SABADO 23 DE OCTUBRE
Desde el Àrea de Medi Ambient i Sostenibilitat d'Andratx se organiza una excursion gratuita para todos los residentes del municipio el proximo sabado 23 de Octubre, con el objetivo de mostrar el camino que siguen los residuos que generamos dia a dia.
Se visitara la Deixalleria d'Andratx, la Estació de Transferència de Residus de Calvià y el Parc de Noves Tecnologies de Tirme. El horario previsto para la salida es de 9 a 15 horas.
Para mayor difusion de esta actividad, haced extensiva esta comunicacion a todos vuestros contactos.
Rogamos confirmacion de asistencia a traves de los siguientes contactos:
al21@andratx.cat
Telefono: 971 50 60 68
martes, 12 de octubre de 2010
DIARIO DE MALLORCA: Sólo cuatro ayuntamientos han actualizado el catálogo patrimonial
Meses atras, bastantes por cierto, fue presentado àra su aprobacion el catalogo patrimonial de nuestro municipio. Las informaciones que habiamos recibido de forma extraoficial, apuntaban a que no seria aprobado por una serie de deficiencias que no han trascendido aun de forma oficial. Pues bien, finalmente se han confirmado los presagios, y como puede leerse en el articulo vinculado, nos encontramos en el punto cero de nuevo...
La adaptacion es "un requisito indispensable para actualizar definitivamente los planeamientos urbanísticos municipales a las prerrogativas contempladas en la normativa insular". Estos catalogos, "incluyen los bienes muebles e inmuebles susceptibles de ser protegidos por su interés histórico y arquitectónico y que están sujetos a restricciones urbanísticas". El Consell de Mallorca ha revisado un total de 22 catálogos de patrimonio enviados por otros tantos ayuntamientos de la isla (Andratx entre ellos), aunque todos han sido devueltos a las instituciones locales por la existencia de deficiencias en el proceso de adaptación al PTM.
Llama poderosamente la atencion las opiniones del Director Insular de Patrimoni del Consell de Mallorca, Biel Cerda: "el Plan Territorial explica cómo deben realizarse las fichas relativas a cada bien patrimonial, pero en muchos casos los técnicos municipales ni se lo han mirado", o "respecto al patrimonio arqueológico, muchos consistorios copian las cartas arqueológicas ya existentes sin aportar más detalles ni tener en cuenta la delimitación del entorno de protección que debe tener todo monumento de este tipo", y "todavía existe la mentalidad de que un elemento protegido es una especie de desgracia en la que no se puede hacer nada desde el punto de vista urbanístico".
Tal y como apunta el Director Insular de Patrimoni, cabe recordar que "si se deniega la adaptación, los ayuntamientos tienen que empezar de cero", por lo que habra que ver que sucede en Son Mas a partir de este momento, desde el area de Patrimoni. Cabe recordar que son muchos los colectivos y particulares interesados en el area patrimonial e historica del municipio, y que asi lo han demostrado al negociado correspondiente de forma directa o a traves de las "pocas" reuniones de Agenda Local 21, recibiendo pocas o nulas informaciones acerca de los procesos que conciernen a la conservacion de los legados historicos de Andratx.
Para todos aquellos que esten interesados en recabar informacion acerca de la situacion del catalogo de patrimonio de Andratx, u otros temas relativos a esta materia, podeis dirigiros a:
- Patrimonio: patrimoni@andratx.cat : Tlf. 971.628.000 (ext.322)
- Agenda Local 21: al21@andratx.cat : Tlf. 971.628.000 (ext.239)
o bien enviar un correo con vuestras dudas o sugerencias a salvemandratx@gmail.com que las remitira al departamento correspondiente.
martes, 28 de septiembre de 2010
EL PSM ANDRITXOL REUNE MAS DE 700 FIRMAS CONTRA LAS OBRAS DE REMODELACION DEL PORT D'ANDRATX
http://ultimahora.es/mallorca/noticia/noticias/part-forana/el-psm-consigue-el-aval-de-700-vecinos-para-exigir-la-suspension-de-las-obras-del-puerto.html
DIARIO DE MALLORCA: El PSM exige la paralización de la reforma del Port y presenta 700 firmas en contra del proyecto:
http://www.diariodemallorca.es/part-forana/2010/09/28/psm-exige-paralizacion-reforma-port-presenta-700-firmas-proyecto/606560.html
jueves, 23 de septiembre de 2010
ARRIMAR EL ASCUA A SU SARDINA...
Tras observar este reportaje emitido hace unos dias en Televisio de Mallorca, es patente la desunion entre las diferentes partes que intervienen en el "asunto"...
Los unos, quieren que les quiten las barcas y les despejen el terreno para, segun rezan los comentarios del equipo de redaccion, posibilitar nuevas terrazas y equipamientos comerciales. Los otros, no quieren que se desplacen las mismas hacia la zona donde se encuentran sus negocios. Algunos, desearian que se "limpiase" la zona de barcas, redes y vehiculos, y asi despejar la zona en su beneficio. Otros, sin embargo, no dejan clara su posicion, e incluso se habla de haber posibilitado todo este proyecto en "secreto a voces" y sin contar apenas con nadie.
Este sistema es muy habitual, y ya conocido por muchos de nosotros: se trata de poner en marcha un proyecto interesante para ciertos sectores, dandole la justa publicidad, la que marcan las reglas establecidas, usando para ello los canales legales, suponemos anuncios en BOIB y similares. La verdad es que un 98% de la poblacion jamas ha tenido acceso a esta publicacion y nos atrevemos a pensar que la gran mayoria ni conoce para que sirven dichos canales... mientras tanto, los plazos se van cumpliendo, hasta que se consigue que practicamente nadie se de por enterado, y por supuesto, esto da lugar a que no haya reclamaciones, ni alternativas, y para cuando la sociedad en general se da cuenta, como es el caso, ya nada puede hacerse... Este es el sistema.
En fin, que entre intereses de unos y otros anda el juego, y practicamente se reduce todo al todopoderoso don dinero. Como siempre, los valores patrimoniales, historicos y naturales, asi como el negocio, mas cemento y los intereses particulares, acaban primando sobre el interes general y los valores tradicionales.
Cada uno, finalmente, acaba arrimando el ascua a su sardina...
miércoles, 22 de septiembre de 2010
domingo, 19 de septiembre de 2010
ULTIMA HORA: "Los empresarios consideran 'ejemplar' la reestructuración proyectada en el puerto"
Los empresarios del Port d'Andratx consideran «ejemplar» el proyecto de reestructuración de la primera línea del puerto que prevé el traslado de las barcas de pesca. «La justificación de este proyecto responde a un sinfín de razones positivas», asegura Jaime Vich, presidente de la asociación de empresarios.
La reforma, indica, «supondrá una mejora para el paseo de los viandantes, una mayor optimización de los recursos de nuestros pescadores y una mayor rentabilidad de los negocios afectados, ahogados en estos momentos por la proliferación de coches y camiones».
Traslado
Este sector rechaza los argumentos del PSM de que el traslado responde a intereses especulativos. «¿No es legítimo que queramos mejorar nuestros negocios?», se pregunta Vich. «El espacio público que se liberará beneficiará a todo el puerto y contribuirá a dar una imagen más europeísta y más acorde con la evolución del turismo».
Los empresarios recuerdan al PSM que «evolucionar ha de ser posible de manera sostenible». «El puerto -defiende Jaime Vich- no perderá ni un milímetro de su atractivo turístico. Al contrario, lo incrementará, pues tendremos un muelle más ordenado, más limpio y con todo tipo de gente paseando, mirando las barcas, consumiendo».
Finalmente, el representante de los empresarios indica que el PSOE no está solo en la defensa del proyecto. UM y los empresarios también lo apoyan y los vecinos ya decidieron que no harían ninguna actuación ni a favor ni en contra. «Cuando se vean los resultados muchísima gente, estoy seguro, se sumará a nosotros», concluye Vich.
sábado, 18 de septiembre de 2010
DIARIO DE MALLORCA:"La Asociación de Empresarios y Vecinos defiende la reforma del puerto y asegura que llega tarde"
Esta entidad representa a los comercios y vecinos afectados directamente por el proyecto de remodelación y se constituyó este año precisamente para defender el traslado de las barcas de bou al espigón del faro, además de otros problemas que presenta la primera línea.
LA REMODELACION DEL PORT, REFLEXIONES.

ARCA demana respecte per l’ampliació del moll del port d’Andratx

La nostra entitat vol demanar a l’Autoritat Portuària de les Illes Balears que repensi aquest projecte i que miri de conservar els elements més antics, que encara es conserven a dia d’avui. Des d’aquest moll, parteixen les barques de bou i els pescadors, que encara mantenen unes tradicions de vida, que recorden com era aquest port abans de la masificació turística.
El municipi d’Andratx no es pot perpetre el luxe de perdre més elements històrics, com tots sabem ha estat un dels municipis de Mallorca més castigats en aquest sentit, i per aquest motiu ARCA recolza als veïnats que volen conservar el seu passat d’una forma real, sense haver d’acudir al record de les imatges d’un temps.
miércoles, 15 de septiembre de 2010
lunes, 13 de septiembre de 2010
UN PORT PER A TOTS

Quina és l’amenaça?

Que s’aturin les obres, almenys fins que se redacti el Pla Director del Port d’Andratx, ja iniciat des de Ports de les Illes Balears (BOIB 111, de 27-07-2010). I, per tant, que s’escolti i es respecti la voluntat de tots i totes per definir quin és el port que volem... un port per a tots.
ATUREM LES OBRES!
Si hi estau d’acord, signau en els fulls adjunts
Gràcies per col·laborar.
jueves, 11 de febrero de 2010
COMO LOS CANGREJOS....
Una comunidad puntera, dicen unos ... un referente del turismo, dicen otros ... un cachondeo puntero y un referente de la involucion, decimos nosotros.
Esta claro que es una mera opinion, obviamente, pero nos quedamos helados despues de conocer la ultima noticia acaecida en el Parlament, que leemos en la web del GOB. He aqui la perla:
Nota Informativa
10 de febrer de 2010
El GOB “al·lucina” que el Parlament obri la porta a l’atorgament de llicències d’edificacions a urbanitzacions que no tenen clavegueram
Una passa enrera i una altra excepció en ple segle XXI
martes, 9 de febrero de 2010
INTERESANTE REFLEXION EN EL TITULAR DE WWW.DIARIOPONENT.COM
Los vecinos quieren que sus barrios “queden como estan” y solicitan que se declaren Bien de Interés Cultural.-
sábado, 30 de enero de 2010
¿¿ SOPLAN VIENTOS DE CAMBIO ??
AVV Son Corso - Son Mao : PERI SON CORSO I SON MAO : ULTIMAS NOTICIAS
AVV Son Corso - Son Mao : REGISTRADAS LAS SUGERENCIAS Y ALTERNATIVAS AL PERI DE SON MAO I SON CORSO
Pero lo que nos hace encabezar con el titular que abrimos esta nueva comunicacion es referente a una peticion, y al ambito politico:
domingo, 10 de enero de 2010
EL FUTURO URBANISTICO DE DOS BARRIOS EMBLEMATICOS PARA ANDRATX

Vaya la frase anterior como subtitulo al titular principal. Y es que rios de tinta estan corriendo en los ultimos meses en los foros locales, tanto ciberneticos como sociales, asi como tambien en algunas publicaciones de prensa escrita local y regional.
En el caso de Es Pantaleu, el barrio mas antiguo de Andratx, germen del pueblo actual y primer asentamiento de los primeros habitantes locales. Hablamos de una zona que fue antiguamente amurallada con hasta cinco torres, de la que quedan tan solo una de ellas y algunos restos de la fortificacion. El entorno vial es tambien herencia directa de los inicios del pueblo y una de las joyas de la zona, que con todas sus limitaciones, no ha impedido llevar a cabo una vida completamente normal, adaptada, eso si, a unas especiales caracteristicas. Ese es el precio pagado por vivir en una zona privilegiada, en un entorno unico, y con una perspectiva sobre el resto de la villa completamente impagable. Estas caracteristicas que muchos de los habitantes de la zona "sufren" en parte y "disfrutan" por otro lado, confiere a la zona un valor añadido importantisimo para nuevas construcciones, que gozarian de esa ubicacion, eso si, a un precio para el entorno y el pueblo muy discutible en cuanto a rentabilidad con el entorno. Debemos tener en cuenta que el valor paisajistico de la zona es absolutamente excepcional, y cualquier accion llevada a cabo en lo alto de la zona (principal zona de actuacion del PERI proyectado, con una ampliacion de longitud de vial en lo alto de Es Pantaleu para dar acceso y servicios a una zona que hoy en dia se conserva totalmente virgen, y que supondria "subir" el nivel de urbanizacion a una cota superior a la actual) seria de gran impacto para la zona y la localidad, dada la ubicacion de la misma.
En cuanto a los datos historicos de la zona, en breve ampliaremos la informacion, para tener una referencia mas especifica que los pocos datos que ahora aportamos para no extendernos en demasia.
Si hablamos de los barrios de Son Corso y Son Mao, en cierto modo tiene unas similares caracteristicas, sobre todo en cuanto a su trazado vial totalmente irregular que le confiere un encanto especial por sus callejuelas que se van entrelazando entre si. Esta es la segunda zona residencial, tras Es Pantaleu, tomando estos datos de referencias publicadas en literatura historica. Ademas de todo ello, se incluyen en el ambito de este PERI algunos edificios catalogados (al igual que en Es Pantaleu), y otros que deberian de estar incluidos en el catalogo de patrimonio municipal, asi como algunos elementos de valor historico, y etnologico.
El ambito de este PERI es mucho mas heterogeneo que el expuesto anteriormente, dado que en el confluyen varios tipos muy diferenciados de arquitectura, viarias y de entorno. Hablamos de todos los edificios situados en la calle principal, Juan Carlos I, de indudable valor tanto por su arquitectura como por el entorno en el que se encuentran, y que si no fuera por algunas desafortunadas intervenciones, dotaria a la zona de una uniformidad en cuanto a tipologia y materiales tipicos de una epoca determinada, que durante muchos años ha sido el escaparate de entrada a la localidad.
Por otro lado, el tipo de edificios totalmente diferenciados de la zona referida anteriormente. Viviendas de una o dos alturas principalmente, muchas de ellas con varios siglos de existencia a sus espaldas, incluso algunas de ellas con claras connotaciones historicas tanto para el barrio en si, como para la localidad. Y finalmente, una zona verde que esta practicamente inalterada con el paso de los siglos, cuyo uso ha sido destinado principalmente a zona de cultivo particular, hecho que ha propiciado su conservacion hasta el dia de hoy, y que ha significado para la zona un simbolo que ahora podria perderse.

Es curioso ver como un grupo de vecinos no tiene ningun interes en urbanizar la zona, y que se conserve tal y como esta actualmente, en contra de las corrientes habituales de verter mas cemento en una zona singular, aprovechando la legalidad de la que supuestamente les ha dotado la aprobacion de unas Normas Subsidiarias planeadas y redactadas casi en su totalidad por unas personas que a dia de hoy se encuentran privadas de libertad y encausadas por multiples casos de corrucpcion urbanistica en Andratx. Una zona en la que confluyen multitud de datos contradictorios, que deberian revisarse antes de dar cualquier paso adelante. Tengamos en cuenta que el Pla Territorial de Mallorca, segun se nos informa, califica la zona como ARIP (Area Rural de Interes Paisajistico) que es una de las mayores calificaciones de proteccion del territorio, y goza de un grado de proteccion paisajistica considerado Alto, Muy Alto y Extraordinario, zona tambien considerada por la Direccio General de Recursos Hidrics como ZRI (Zona con Riesgo de Inundacion). Es en esta zona donde aun hoy encontramos amplias paredes de "pedra seca" o "marges", tanto en longitud como en altura, que corren cierto peligro de desaparicion en algunas zonas, y grandes modificaciones en otras.

Al igual que en Es Pantaleu, ampliaremos las referencias de la zona para apoyar con mayor informacion esta comunicacion.
Desde la Plataforma Salvem Andratx, abogamos por la primera opcion, y la apoyamos firmemente.
Iremos ampliando todas estas informaciones en proximas comunicaciones.
Aqui teneis algunos vinculos en los que se trata estos temas:
http://www.diarioponent.com/http://www.andratxnews.com/
http://www.soncorsosonmao.blogspot.com/